Seguramente muchísima gente se ha planteado alguna vez vender su coche, y la verdad que no es una tarea fácil. Se han de seguir algunas pautas para facilitarte a ti mismo esta labor.
Lo más sencillo suele ser anunciarlo en páginas web nacionales, compra-venta de vehículos o revistas. Pero hay ocasiones en las que es imposible darle salida en nuestro país por diversas circunstancias, como por ejemplo que no esté homologado, o que sea un coche con difícil salida.
¿Cuánto cuesta traerse un coche extranjero?Por eso en ocasiones te puede salir más rentable anunciarlo en webs extranjeras o páginas de subastas online
Si tenemos suerte, alguien se interesará por tu vehículo y contactará contigo. Las preguntas suelen ser siempre muy similares: se interesan en el estado del coche, kilómetros, mantenimiento reciente de éste o qué vida ha llevado.
Papeles de Exportación de Vehículos
Si alguno de los interesados se decide finalmente a venir a verlo, has de preparar el coche para la ocasión, puesto que si alguien viene de algún país diferente es porque está realmente interesado en el coche y quiere llevárselo a toda costa.
Para que sea posible su venta debemos llevar a cabo algunos trámites con la Dirección General de Tráfico, con el fin de hacer todo de manera legal y 100% segura por ambas partes.
Por otro lado, si necesitas información sobre cómo importar tu vehículo te ofrecemos esta perfecta guía paso a paso.
Al ser un coche matriculado en nuestro país, y por tanto, figurante en el registro de vehículos de la DGT, una vez exportado a otro país debemos dar de baja el vehículo en el territorio español. ¿Y cómo se realizan estos trámites? Es muy sencillo.
Para vender un coche a cualquier persona de un país diferente al nuestro hay que llevar a cabo la baja definitiva por exportación o tránsito comunitario, tanto si se vende a un país de la Unión Europea como si el coche se va destinado a un país que no forme parte de la UE.
Para poder llevar a cabo este primer paso para exportar nuestro vehículo, se ha de acudir a Tráfico con una serie de documentos detallados a continuación.
Hay toda una serie de trámites en la DGT necesarios para exportar un vehículo.
Como ir a la DGT es sinónimo de perder una mañana allí, es recomendable llevar todos los papeles necesarios para dejar la gestión acabada en una sola visita.
Para una correcta tramitación de la baja definitiva en España se debe presentar una documentación que acredite que el coche va a ser exportado y, que dentro de poco, ya no circulará por España, sino por el país de su nuevo dueño.
Papeles del Coche
Impuesto de Circulación
En el momento en el que toda la documentación ha sido entregada a la DGT ésta procede a la tramitación de venta a un país extranjero, anulando así el Permiso de Circulación Español. Para ello, se le hace una anotación en el mismo documento, el cuál será entregado a su nuevo dueño junto a la tarjeta ITV, que regula las inspecciones técnicas obligatorias que tienen que pasar todos los vehículos españoles.
El comprador necesitará toda esta documentación para lograr una satisfactoria matriculación en su país. En caso contrario, será completamente imposible circular en el país al que vaya destinado el vehículo.
En el hipotético caso en el que el comprador quiera llevarse el coche circulando hasta la frontera, es necesario solicitar una matriculación especial. Las placas de matrícula serán verdes, tanto delante como detrás, empezando por la letra "P" de "Provisional".
Tu seguro temporal para matrícula extranjeraEn caso de elegir esta forma de trasladar el coche, debemos tener en cuenta dos requisitos indispensables para matricular el vehículo en cuestión con este procedimiento.
Para eso tenemos la solución nosotros. Puedes acceder a calcular tu presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Calcula el seguro de coche por días en tan sólo 30 segundos. Si quieres asegurar otro vehículo con matrícula provisional solo tienes que calcular tu presupuesto aquí sin comprimiso.
Cabe destacar de todo esto que, en algunos países extranjeros, pueden existir posibles compradores de coches españoles y, por tanto, es un mercado donde ofrecer producto español.
Lo importante es encontrar un vendedor que te ofrezca unas garantías y confianza suficiente como para ser él el nuevo dueño de nuestro bien, puesto que es conveniente evitar todos los problemas posibles cuando realizamos una operación de este tipo, teniendo en cuenta que, en el caso de haber complicaciones, es muy fácil que se nos relacione con el tema por haber sido los ex dueños del coche.
Es clave realizar todos los trámites correctamente, seguir todos los pasos uno a uno, y sobretodo, elegir un comprador que nos transmita confianza.
Ritchie Bros es el subastador de maquinaria industrial más importante del mundo
Leer másA partir de 2018 solo podrán circular residentes y transporte público, comercial o eléctrico
Leer másLa carrera de MotoGP en Valencia este fin de semana pondrá punto y final al Mundial 2017
Leer más