Sabemos lo doloroso que resulta tener que pagar para poder estacionar tu coche en las grandes ciudades, no solo por el dinero que supone, sino porque además, ahora hay un límite de horas para aparcar tu coche.
Dar mil vueltas, tener que mover el coche, y dejarte unos cuantos euros en el parquímetro es historia gracias a esta guía.
Aparcamientos Gratis en Madrid
Lee con atención y ahorra tiempo y dinero en parquímetros y multas. Hay algunos trucos que podrán salvarte la vida y hacer que tus días en las grandes ciudades sean mucho más placenteros. Algunas zonas de parquímetros de Madrid tienen áreas de aparcamiento libres de cargas, pero la clave es saber cuáles.
Aparca GRATIS en BarcelonaAparcar en Madrid es más difícil que ganar a Usain Bolt los 100 metros lisos, puede llegar a ser desesperante y nosotros lo sabemos mejor que nadie.
Desde 2016, los madrileños no pueden aparcar más de 2 horas en zona verde, ni más de cuatro en zona azul. Estas son las distintas tarifas actualizadas en 2020, hay que recordar que se dividen en dos zonas: Zona de Bajas Emisiones y Resto del SER:
En cuanto a los horarios, el estacionamiento regulado está vigente de 09:00 a 21:00 de lunes a viernes y los sábados de 09:00 a 15:00.
Si estás de visita, en agosto se puede aparcar en Madrid desde las 15:00 de manera gratuita, y los domingos, como es lógico, durante todo el día. Si no lo cumples corres el riesgo de llevarte una multa que, aunque no lo creas, llegará.
Existen zonas de parking gratuitas en Madrid, os vamos a detallar cuáles son y dónde se encuentran, ¿preparados?
Parking zona Manzanares (Madrid)
Parking gratuito en Usera
Dónde aparcar en Chamartín
Aparcamiento gratuito en CIU
El parking disuasorio es gratuito cuando se cumplen varios requisitos, por un lado, el estacionamiento debe ser en días laborales de 6 a 22 horas, con un periodo mínimo de 5 horas y máximo de 16, y, por otra parte, utilizar en ese periodo de tiempo cualquier título de transporte público colectivo, el cual se deberá mostrar en el parking a la recogida de tu vehículo.
Zonas donde puedes encontrar parkings disuasorios en Madrid: Colonia Jardín, Las Tablas, Fuencarral, Estación de Aravaca, Avenida de Portugal, Tres Cantos.
El parking del aeropuerto de Madrid, al igual que el de la mayoría, tiene precios elevadísimos. Si te vas de viaje con familia o amigos y tienes que ir hasta allí en coche, tendrás que aparcar en el parking de larga estancia de Barajas, el cuál conviene reservar con antelación y cuyas tarifas no bajan de los 16 euros.
Sin embargo, existen algunos trucos para aparcar gratis en el aeropuerto de Barajas.
En primer lugar, puedes aparcar en algún lugar alejado y coger el transporte público, que está disponible las 24 horas del día. Tendrás disponible el metro (de 6 a.m a 1:30 a.m), autobús, y por la noche como servicio alternativo, hay disponibles autobuses nocturnos (búhos), para recoger tu coche desde cualquier lugar en el que hayas aparcado gratis en Madrid.
Aunque las tarifas del aeropuerto para el transporte público son muy altas, existe una solución, la línea 200 de la EMT.
Este autobús tiene un coste de 1,50 euros, esquivando el tasazo de los 3 euros del autobús express de Barajas, y va directamente hasta la terminal desde Avenida de América. También el 101 desde Canillejas te llevará a cualquiera de las terminales por el precio estándar de 1,50 euros.
Por otro lado, si circulas en moto, podrás aparcar gratis en el aeropuerto de Madrid y en la estación de tren de Atocha. Las terminales en las que podrás estacionar tu moto son la T1, T2 y T4. En cuanto a la estación de Atocha se trata del parking al aire libre en la parte baja de la estación que, a pesar de ser un parking gratuito en Madrid, no tiene vigilancia.
Analizamos la relación entre el coche y la personalidad de cada uno
Leer más