En España hay unos 25 millones de turismos que están asegurados. De todos ellos, hay cerca de un 30% que cuentan con un seguro a todo riesgo, según datos de UNESPA.
Aunque tener una póliza a todo riesgo es optativo, el seguro obligatorio de circulación es un requisito indispensable para poder mover el vehículo de forma legal, por lo que el seguro a todo riesgo actúa como un complemento.
Dónde aparcar gratis en MadridPero hay unos dos millones de vehículos que incluso circulan sin el seguro obligatorio, exponiéndose de esta forma a multas que pueden llegar a superar los 3.000 euros.
Pero el problema no es únicamente la sanción económica. Circular sin seguro puede provocar que tengas que responder personalmente a los daños causados o que tu vehículo pueda quedar inmovilizado.
Como hemos dicho antes y no nos cansaremos nunca de repetir: es obligatorio tener el seguro básico de circulación. Pero una vez lo tenemos, podemos elegir otros tipos de póliza para aumentar nuestras coberturas.
Es entonces donde entra en juego el todo riesgo. Se trata del tipo de póliza que más coberturas ofrece, el más completo que puedes encontrar.
Contratar un seguro a todo riesgo puede ser una buena idea, pero antes hay que valorar nuestra situación y nuestras prioridades:
Estos seguros reciben este nombre porque, además de los daños a terceros, también cubren los daños propios.
Son el tipo de seguro idóneo para coches que aún estén en sus primeros meses de vida y que mantienen un valor alto. Para vehículos de segunda mano o antiguos, quizás no merezca la pena, ya que las primas son las más caras.
De todas formas, cada compañía ofrece diferentes coberturas y cada póliza es un caso, ya que pueden incuir diferentes servicios como la asistencia mecánica o la asesoría legal, entre muchos otros.
Estas son las coberturas habituales de un seguro a todo riesgo:
En muchas ocasiones, escuchamos a gente decir que estas pólizas lo cubren todo. Esto no es cierto y puede llevar a equivocación, así que vamos a aclarar qué cosas no cubren las pólizas de daños propios:
Esto son solo algunas de las excepciones, pero existen algunas otras ocasiones en las que un seguro a todo riesgo puede no cubrirte. Para estar seguro al 100% de lo que está incluido, es necesario leer la póliza y asegurarse de cuáles son las coberturas.
Lo repetimos de nuevo y no nos cansaremos: es obligatorio circular con el vehículo asegurado.
Pero es cierto que existen muchas ocasiones en las que el seguro anual obligatorio no se adapta a nuestras circunstancias.
Es precisamente en estos casos cuando se puede recurrir a los seguros temporales, que actúan como complemento de las pólizas anuales tradicionales.
En Seguropordias.com puedes contratar un seguro temporal de coche y elegir la duración que mejor te convenga entre 1 y 28 días.