El Mundial de MotoGP llega al Circuito de Barcelona-Catalunya, donde se disputará la séptima cita de la temporada, después de que el trazado catalán acogiera el mes pasado otra prueba mundialista, en aquel caso de Fórmula 1.
Desde el año pasado, el trazado ha sido reasfaltado y se han modificado las escapatorias de las curvas 12 y 13 para mejorar su seguridad de cara al Gran Premio de MotoGP. Los pilotos que pudieron probarlo durante unos test quedaron satisfechos con el resultado, por lo que todo está a punto para disfrutar del fin de semana de acción en pista.
En MotoGP, Marc Márquez llega líder a su GP de casa, si bien en la última carrera disputada en Mugello sumó un 0 tras sufrir una caída cuando peleaba por los puestos de podio. Este hecho, sumado al podio que consiguió Valentino Rossi, han colocado al italiano segundo de la clasificación general a 23 puntos de Márquez, que seguro que buscará ampliar esa ventaja delante de su afición.
En Moto2, la lucha por el campeonato tras seis carreras disputadas está algo más apretada, con Pecco Bagnaia en cabeza, seguido a 13 puntos de Miguel Oliveira, ganador de la última carrera, y de Lorenzo Baldassarri a 27 puntos.
Aún más apretada llega la categoría de Moto3. Y es que los tres primeros están en solo 8 puntos. Marco Bezzecchi es el que lleva ventaja, concretamente 3 puntos sobre Jorge Martín, que ocupa la segunda posición, y 8 sobre Fabio Di Giannantonio.
7 motos de películaLo que está claro en la categoría pequeña es que, pase lo que pase en Barcelona, alterará la situación de la clasificación del Mundial.
Después de conocer la situación en la parte alta de las clasificaciones de las tres categorías del Mundial, a continuación, os dejamos toda la información de utilidad para poder seguir la acción en pista, tanto si vais al circuito, como si lo vais a ver desde casa.
HORA | CATEGORÍA | SESIÓN |
---|---|---|
09:00-09:40 | Moto3 | FP1 |
09:55-10:40 | MotoGP | FP1 |
10:55-11:40 | Moto2 | FP1 |
13:10-13:50 | Moto3 | FP2 |
14:05-14:50 | MotoGP | FP2 |
15:05-15:50 | Moto2 | FP2 |
HORA | CATEGORÍA | SESIÓN |
---|---|---|
09:00-09:40 | Moto3 | FP3 |
09:55-10:40 | MotoGP | FP3 |
10:55-11:40 | Moto2 | FP3 |
12:35-13:15 | Moto3 | QP |
13:30-14:00 | MotoGP | FP4 |
14:10-14:25 | MotoGP | Q1 |
14:35-14:50 | MotoGP | Q2 |
15:05-15:50 | Moto2 | QP |
HORA | CATEGORÍA | SESIÓN |
---|---|---|
08:40-09:00 | Moto3 | Warm up |
09:10-09:30 | Moto2 | Warm up |
09:40-10:00 | MotoGP | Warm up |
11:00 | Moto3 | Carrera |
12:20 | Moto2 | Carrera |
14:00 | MotoGP | Carrera |
El Circuito de Barcelona-Cataluña fue inaugurado en 1991, si bien no fue hasta el año siguiente cuando se celebró la primera prueba del Mundial de MotoGP. A partir de ese momento, el trazado catalán ha sido sede del GP de Cataluña de MotoGP hasta el día de hoy.
El Circuito de Barcelona-Cataluña tiene una longitud de 4,7 kilómetros, con 7 curvas de izquierda y 9 de derechas y su recta más larga tiene una longitud de 1047 metros.
Si vas a ir este fin de semana a vivir la emoción de las motos en directo, tienes varias opciones para llegar al circuito:
Si no vas a poder ir al circuito al ver el Gran Premio en directo, no te preocupes, porque a continuación vamos a decirte qué opciones tienes para verlo desde casa.
La primera opción es a través del canal Movistar MotoGP, que encontrarás dentro del Pack Motor de Movistar Fusión por un precio de 10 euros al mes. También podrás ver este canal a través de Vodafone TV y su Pack Motor, también por 10 euros al mes.
Por otro lado, aquellos que ya tengan contratado el VideoPass oficial de MotoGP, podrán seguir también toda la acción en directo a través de cualquier dispositivo con Internet. Eso sí, la retransmisión es en inglés.
Si eres de los que prefieren verlo en directo, y vas a ir con tu moto al circuito, recuerda que puedes contratar un seguro por días de moto de una forma sencilla, 100% online y con la garantía de AXA.