El Mundial de MotoGP 2017 pondrá su punto final del 10 al 12 de noviembre con el Gran Premio de Valencia en el Circuito Ricardo Tormo. Se trata del cuarto GP que se celebra en España, tras el GP de España, el de Cataluña y el de Aragón, y en el que se llevan decidiendo muchos títulos mundiales durante los últimos años, ante un lleno completo en las gradas.
En Moto3, aunque el título llega decidido a esta última cita del Mundial a favor de Mir, que se proclamó Campeón del Mundo en Australia, el piloto mallorquín buscará poner la guinda a la temporada con una victoria.
En Moto2, el título también llega decidido a Valencia, y es que, en el GP de Malasia, Franco Morbidelli se proclamó Campeón del Mundo matemáticamente, después de que Luthi, el único que podía disputarle el título, fuera baja en ese GP.
Por lo tanto, el plato fuerte en Valencia llegará de la mano de MotoGP, cuyo título es el único que todavía no está sentenciado a falta de una carrera. Marc Márquez llega a esta última cita del Mundial líder con 21 puntos de ventaja sobre Andrea Dovizioso, el único que podría arrebatarle el título en esta última carrera. Aunque el piloto español solo necesita terminar con 4 puntos más que el italiano en la carrera de Valencia, no puede permitirse cometer ningún error o el título podría escapársele.
La emoción está asegurada y, para que no te pierdas nada, a continuación, te dejamos toda la información del GP de Valencia: horarios, cómo llegar al circuito, dónde ver las carreras, etc.
HORA | CATEGORÍA | SESIÓN |
---|---|---|
09:00-09:40 | Moto3 | FP1 |
09:55-10:40 | MotoGP | FP1 |
10:55-11:40 | Moto2 | FP1 |
13:10-13:50 | Moto3 | FP2 |
14:05-14:50 | MotoGP | FP2 |
15:10-15:55 | Moto2 | FP2 |
HORA | CATEGORÍA | SESIÓN |
---|---|---|
09:00-09:40 | Moto3 | FP3 |
09:55-10:40 | MotoGP | FP3 |
10:55-11:40 | Moto2 | FP3 |
12:35-13:15 | Moto3 | QP |
13:30-14:00 | MotoGP | FP4 |
14:10-14:25 | MotoGP | Q1 |
14:35-14:50 | MotoGP | Q2 |
15:05-15:50 | Moto2 | QP |
HORA | CATEGORÍA | SESIÓN |
---|---|---|
08:40-09:00 | Moto3 | Warm up |
09:10-09:30 | Moto2 | Warm up |
09:40-10:00 | MotoGP | Warm up |
11:00 | Moto3 | Carrera |
12:20 | Moto2 | Carrera |
14:00 | MotoGP | Carrera |
El Circuito Ricardo Tormo de Valencia está ubicado en la localidad de Cheste, cuenta con una longitud de 4 kilómetros y está compuesto por 9 curvas de derecha y 5 de derecha, mientras que su recta más larga tiene una longitud de 876 metros.
El circuito valenciano fue construido en 1999 y desde ese mismo año acoge cada año un Gran Premio del Mundial de Motociclismo, y lo seguirá haciendo, al menos, hasta 2021, como ya es tradicional, siendo la última prueba del campeonato.
Si tienes la suerte de poder vivir el último Gran Premio del año en vivo y en directo, para llegar al Circuito Ricardo Tormo de Valencia, tendrás dos opciones, que te presentamos a continuación:
Si te has quedado sin entradas para vivir el último GP de la temporada en vivo, no te preocupes, porque también podrás verlo cómodamente desde el sofá de tu casa. Para ello, tienes varias opciones: tener contratado el Pack Motor de Movistar + o de Vodafone TV, o bien la plataforma online Opensport o el Videopass de MotoGP. Aunque todas ellas son de pago, te permitirán disfrutar de una amplia cobertura de todo lo que ocurra el último fin de semana de carreras del año.
Si además de las motos de competición, también usas moto en tu día a día, recuerda que puedes contratar un seguro de moto por días. Es perfecto para aquellas circunstancias en las que el seguro anual no encaja. Podrás contratarlo a través de nuestra web en menos de 5 minutos, desde donde estés, para que puedas disfrutar de tu moto sin interrupciones, y con la garantía de AXA. Y si no tienes moto, pero te gustaría tenerla para poder ir al próximo Gran Premio con ella, entérate de qué tipo de carnet de moto tienes que sacarte.